📑Documentación y requisitos para viajar con perro


Hace poco emprendimos una aventura en furgoneta con nuestro perro Fito, y fue la primera vez que salíamos tanto tiempo con él fuera de España y de la Unión Europea. Al principio, no sabíamos bien por dónde empezar con todo el papeleo y requisitos para viajar con perro, así que queremos compartir nuestra experiencia para que te sea más fácil preparar tu viaje.

🐶 Nuestra primera parada: el veterinario

Lo primero fue llevar a Fito al veterinario. Nuestra veterinaria nos ayudó a identificar qué documentos necesarios para viajar con perro necesitábamos según los países de nuestra ruta. Nos recomendó sacar el pasaporte para mascotas, imprescindible para viajar con perro por Europa y fuera de ella. El coste suele ser de 30 a 40 euros.

También nos explicó la importancia de hacer una serología de rabia, un análisis de sangre que mide los anticuerpos contra la rabia para asegurar que la vacuna está funcionando correctamente. Esta prueba cuesta entre 150 y 200 euros y es válida para toda la vida del perro, siempre que mantengas las vacunas de rabia al día. Es fundamental hacer esta serología mínimo dos meses antes del viaje, ya que muchos países exigen ese plazo para validar la prueba. Nosotros le pusimos la vacuna de la rabia 1 mes antes de hacer la serología, para que le saliera bien los resultados de anticuerpos, y tuvimos que esperar 1 mes para los resultados.

* Nuestro consejo es que preguntéis a un par de veterinarios para tener más opiniones y valorar el precio.

✍️ Documentación imprescindible para viajar con perro

  • Pasaporte para mascotas: documento oficial donde se registran vacunas, tratamientos y resultados de la serología. Es fundamental para cruzar fronteras.
  • Microchip actualizado: obligatorio, debe estar registrado a tu nombre con datos correctos.
  • Cartilla veterinaria: aunque no es obligatorio para viajar, es útil para tener un control veterinario adicional.
  • Certificados adicionales: algunos países pueden exigir tratamientos específicos o documentos extras, aunque en nuestra ruta no fue necesario. En nuestro caso la serología de la rabia.

🦠 Tratamientos antiparasitarios para viajar con perro

Para proteger a Fito durante el viaje, usamos pipetas antiparasitarias y un collar Scalibor, que protege contra garrapatas, mosquitos y flebotomos. Esto es especialmente importante en zonas donde existen enfermedades transmitidas por estos vectores.

🧳 Lo que siempre llevamos con nosotros

  • La cartilla veterinaria de Fito
  • El pasaporte para mascotas
  • El resultado de la serología

Tener estos documentos siempre a mano nos ayudó a cumplir con cualquier requisito durante el viaje y a viajar tranquilos.

Viajar con perro fuera de la Unión Europea implica informarse bien y tener toda la documentación y vacunas actualizadas para evitar problemas y disfrutar de la aventura con seguridad.


👉 Descárgate gratis nuestra checklist con todo lo que necesitas llevar para tu perro viajero!

No olvides proteger a tu mejor amigo durante tus viajes con un seguro especializado para perros. Contrátalo ahora y aprovecha un 5% de descuento exclusivo para nuestros lectores. ¡Viaja tranquilo sabiendo que tu peludo está bien seguro!

Scroll al inicio